
Por: David Oropesa
El Instituto Oncológico Regional del Cibao atraviesa una crisis marcada por la salida masiva de reconocidos especialistas. En el último mes fueron destituidos los doctores Juan Vila, jefe del servicio de cirugía; Manuel Guzmán, coordinador de la residencia de Cirugía Oncológica; y Ariel Osoria, cirujano coloproctólogo. A estas bajas se sumaron las renuncias de los oncólogos Rafael Gutiérrez y Julio Madera, así como la uróloga oncológica Johanna Marte.
La situación surge tras denuncias de irregularidades dentro del centro, como la aplicación de tratamientos de quimioterapia en áreas de emergencia y pasillos, además de la amenaza de eliminar el programa de residencia médica. “Fuimos cancelados por denunciar lo que está pasando. La residencia de cirugía oncológica quedó en el aire”, aseguró Guzmán.
Las preocupaciones alcanzan la atención de pacientes, ya que la salida de cirujanos especializados compromete la formación de residentes y la seguridad de los enfermos. “Un paciente bajo quimioterapia tiene defensas muy bajas y no puede ser tratado en emergencias donde llegan casos infecciosos”, advirtió José Ramírez, exdirector del INCART.
El conflicto también incluye cuestionamientos al patronato del centro. Guzmán denunció que Héctor Lora, presidente del Patronato Cibaeño contra el Cáncer, funge al mismo tiempo como tesorero, mientras varios miembros del consejo guardan vínculos familiares con él.
Esta crisis no solo afecta a los médicos, sino que pone en riesgo la atención de cientos de pacientes con cáncer que dependen del instituto, considerado el principal centro de referencia en la región norte.
Deja una respuesta