
Funcionarios diplomáticos de la República Dominicana habrían llevado a cabo negociaciones secretas para facilitar el ingreso a territorio dominicano desde los Estados Unidos del primer ministro haitiano, Ariel Henry, antes de su posterior vuelo hacia Puerto Príncipe. Según informes del diario El Nuevo Herald, este plan fue comunicado a funcionarios estadounidenses y de las Naciones Unidas.
El diario estadounidense afirma que ha reconstruido el itinerario de Henry en base a fuentes con «conocimientos directos» de los acontecimientos, incluyendo el gobierno de Estados Unidos, Haití y la región. Sin embargo, la Cancillería dominicana no ha respondido a solicitudes de comentarios por parte del Herald.
Según la narrativa «secreta», Henry habría llegado a Estados Unidos para negociar con funcionarios dominicanos. En un principio, se contemplaba que el primer ministro volara a Santo Domingo antes de cruzar la frontera en helicóptero, un plan que fue comunicado a autoridades estadounidenses y de las Naciones Unidas. Se consideraba incluso la posibilidad de utilizar un helicóptero con visión nocturna para la misión.

El plan original se vio alterado cuando, después de la salida de Henry y su delegación del aeropuerto de Nueva Jersey, República Dominicana cambió inesperadamente su postura y se negó a autorizar el aterrizaje del avión en territorio dominicano. Esto obligó al primer ministro haitiano a elegir entre dirigirse a Puerto Rico o a alguno de los países caribeños vecinos que presionaban por su renuncia.
Finalmente, Ariel Henry optó por territorio estadounidense y, durante el trayecto, recibió la propuesta de Estados Unidos. El avión aterrizó en San Juan, Puerto Rico, siendo recibido de inmediato por agentes del Servicio Secreto estadounidense, lo que generó confusión en la Casa Blanca.
El arribo de Ariel Henry a San Juan se produjo en horas de la tarde del pasado martes en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín. La situación revela un trasfondo complejo en las relaciones diplomáticas y decisiones inesperadas por parte de las autoridades dominicanas en medio de la crisis en Haití.
LLegamos a ustedes gracias a nuestros patrocinadores:










Deja una respuesta