Coco TV Digital Samana

El Periodico Digital de Samana

Advertisement

Hijos de inmigrantes dejan de ir a la escuela por temor a ICE

En comunidades de Washington, la vida escolar de cientos de niños se ve interrumpida por el miedo. El aumento de operativos de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha provocado que familias indocumentadas decidan no enviar a sus hijos a la escuela, por temor a ser detenidas.

Una madre guatemalteca relató que, desde la deportación de su esposo, mantiene a sus tres hijos en casa. “Mi sueño era darles la educación que yo no tuve, pero ahora vivo con miedo de salir y que me atrapen”, confesó bajo condición de anonimato.

El impacto psicológico también es evidente. Niños que antes soñaban con ser médicos o policías ahora despiertan en medio de la noche llorando, según cuentan sus padres. Docentes como Ben Williams, miembro de la Junta Estatal de Educación del Distrito de Columbia, aseguran que “el terror constante está afectando la seguridad y la asistencia escolar de los estudiantes”.

En barrios como Mount Pleasant, vecinos documentan arrestos mientras voluntarios organizan “autobuses a pie” para acompañar a los niños hasta sus escuelas. Sin embargo, la incertidumbre persiste. Aunque el Departamento de Seguridad Nacional afirma que ICE no ejecuta arrestos dentro de los centros educativos, abogados como Emma Leheny advierten que la sola presencia de agentes “genera un efecto inmediato de miedo en toda la comunidad”.

Según el Pew Research Center, en Estados Unidos viven 4.6 millones de niños ciudadanos con al menos un padre indocumentado. Muchos de ellos hoy ven truncado su derecho básico a la educación, mientras sus familias enfrentan la disyuntiva entre resistir o abandonar el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *