
Por: David Oropesa
Santo Domingo, RD.– La República Dominicana recibió este martes los primeros ejemplares del nuevo pasaporte electrónico, un documento que incorpora más de 70 medidas de seguridad y que, según las autoridades, marcará un antes y un después en la protección de la identidad y la movilidad internacional de los dominicanos.
El director general de Pasaportes, Lorenzo Ramírez Uribe, informó que estos ejemplares serán sometidos a pruebas de lectura, validación biométrica y funcionalidad del chip, en cumplimiento con los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). El documento incluirá un microchip que almacenará datos demográficos, firma digital, huellas dactilares y rasgos faciales del titular, garantizando autenticación más rápida y segura.
El pasaporte tendrá una vigencia de entre 5 y 10 años, elaborado con materiales de alta calidad como el policarbonato, el mismo utilizado en países como Estados Unidos, Canadá y Japón. Además, contará con hologramas, marcas de agua y tintas especiales que dificultarán cualquier intento de falsificación.
Ramírez Uribe destacó que la coexistencia con la libreta actual será progresiva, pues los ciudadanos podrán seguir usando su pasaporte tradicional hasta la fecha de vencimiento. Sin embargo, señaló que este nuevo documento posicionará mejor a la República Dominicana en los rankings internacionales de pasaportes y facilitará el tránsito por más de 135 países que ya utilizan esta tecnología.
Entre los beneficios adicionales, se resaltan la reducción del riesgo de suplantación de identidad, procesos fronterizos más ágiles y mayor confiabilidad en la información protegida por sistemas de seguridad avanzada.
👉 Para ampliar información sobre el pasaporte electrónico y sus beneficios globales, visite el sitio oficial de la OACI.
#PasaporteElectrónicoRD #Tecnología #Seguridad #MovilidadInternacional
Deja una respuesta