
La propuesta de ley presentada por el diputado Aníbal Díaz del Partido Revolucionario Moderno (PRM) busca obligar a las compañías privadas que ofrecen seguros de salud a proporcionar cobertura para el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la salud mental, así como los medicamentos y productos sanitarios necesarios para tratar estas dolencias.
En el caso de las personas en condición de pobreza o pobreza extrema con discapacidad mental y sin seguro médico, la propuesta establece que deben ser incluidas en el Seguro Nacional de Salud (Senasa) de acuerdo a un plan progresivo de atención o prestaciones.
Además, la legislación propuesta exige que las clínicas y hospitales que ofrezcan servicios de salud dispongan de los psicofármacos necesarios para el tratamiento de los problemas de salud mental, incluidos en el cuadro básico de medicamentos esenciales aprobados por el Ministerio de Salud Pública.
La propuesta también establece que las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) privadas deben proporcionar obligatoriamente todos los medicamentos necesarios para el tratamiento de los problemas de salud mental, de acuerdo con las normas de prescripción vigentes.
Además, se prevé que el cuadro de medicamentos básicos sea actualizado periódicamente, respaldado por evidencias de eficacia, seguridad y comparación de costos y efectividad.
Este proyecto de ley fue depositado el 30 de enero y actualmente se encuentra bajo estudio en una comisión de la Cámara de Diputados desde el 28 de febrero.












Deja una respuesta